LA CAPTURA DEL ALIMENTO
La captura del alimento es un proceso tan importante para un organismo heterótrofo, que determina la estructura y complejidad del animal.
Las estrategias en la ingestión del alimento definen el tipo de animal y parte de su morfología. En la mayoría de ellas la boca, modificada, desempeña un papel fundamental.
Las etapas posteriores a la captura del alimento son menos variadas, y todas ellas comparten los procesos de digestión transformando las macromoléculas en moléculas más sencillas, y la absorción de los nutrientes para incorporarlos, finalmente, al organismo.
TIPOS DE CAPTURA
|
ALIMENTO
|
ANIMALES QUE LO PRACTICAN
|
Absorción por difusión
|
Moléculas pequeñas
|
Protozoos, parásitos
|
Endocitosis *
|
Sustancias disueltas
|
Protozoos, esponjas
|
Filtración
|
Larvas, invertebrados
|
Moluscos (mejillones) y Mamíferos (ballenas)
|
Picador suctor
|
Fluidos de animales y plantas
|
Sanguijuelas, Insectos (mosquitos, chinches) y vampiros.
|
Mandíbulas y picos
|
Animales de gran tamaño, frutas, semillas
|
La mayoría de los vertebrados
|
Captura de presas con toxinas
|
Animales
|
Medusas, escorpiones, arañas, serpientes
|
* Los nutrientes entran por los poros que presentan en el cuerpo las esponjas, estos nutrientes son captados dentro del cuerpo por los flagelos
No hay comentarios:
Publicar un comentario